sábado, 29 de marzo de 2014

La madre herida

Hoy queremos compartir un post que leímos recientemente y nos pareció muy interesante, está en inglés y es bastante extenso por lo que hemos hecho un extracto del mismo, para los que queráis leer el post completo, el enlace es el siguiente: http://womboflight.com/2014/01/18/why-its-crucial-for-women-to-heal-the-mother-wound/

¿Qué es exactamente la madre  herida?
 La madre herida es el dolor de la  mujer, que se transmite a través de  generaciones de mujeres en las culturas  patriarcales.
 Conlleva el dolor de: 
  •  La comparación: no se siente lo  suficientemente buena.
  •  La vergüenza: sensación de que hay  algo malo en ella.
  • Atenuación: sentir que debe seguir siendo pequeña para ser amada.
  • Persistente sentimiento de culpa por querer más de lo que tiene.

Puede manifestarse como:
  • No ser auto-completa, por no querer dañar a otros.
  • Tener una alta tolerancia al mal trato de los demás hacia ella.
  • Son cuidadoras emocionales.
  • Sentimiento competitivo con otras mujeres.
  • El auto-sabotaje.
  • Ser demasiado rígida y dominante.
Si una hija internaliza las creencias inconscientes de su madre y crea sus propias limitaciones (que es una forma sutil de "No soy lo suficientemente buena"), entonces tiene la aprobación de su madre, pero de alguna manera se ha traicionado a sí misma y a su potencial.
Sin embargo, si no lo hace, sino que afirma su propio poder y potencial, siente que su madre (inconscientemente) puede ver esto como un rechazo personal.
La hija no quiere correr el riesgo de perder el amor y la aprobación de su madre, por lo que la internalización de estas creencias inconscientes limitantes es una forma de lealtad y supervivencia emocional para la hija.
La mujer puede sentir como peligroso hacer realidad todo su potencial, ya que puede significar arriesgar algún tipo de rechazo por parte de su madre.
ID-10046796 copiaLa verdad es que ningún niño puede salvar a su madre
Cualquier sacrificio que una hija haga nunca será suficiente para compensar el alto precio que su madre haya tenido que pagar o por las pérdidas que ha acumulado a lo largo de los años, simplemente por el hecho de ser mujer y madre en esta cultura.
Y, sin embargo, esto es lo que hacen muchas mujeres para sus madres desde muy temprano en la infancia: que inconscientemente toman la decisión de no abandonar o traicionar a su madre por tener "demasiado éxito," ser "muy inteligente" o "demasiado aventurera." Esta decisión es por amor, lealtad y por una verdadera necesidad de aprobación y apoyo emocional de la madre.
Muchas de nosotras confundimos ser leal a nuestras madres con ser leal a sus heridas, y por lo tanto, cómplices de nuestra propia opresión. 
Para las hijas que crecen en una cultura patriarcal, hay un sentimiento de tener que elegir entre desarrollar sus competencias y ser amada. La mayoría opta por ser amadas, así que las mujeres se quedan pequeñas e incompletas inconscientemente y la madre herida pasa a la siguiente generación.
Mensajes no verbales de nuestra sociedad de las madres:
• Si la maternidad es difícil es por tu propia culpa.
• ¡Qué vergüenza si no eres sobrehumana!
• Hay "madres naturales" para quien la maternidad es fácil. Si tu no es una de ellas, algo va muy mal en ti.
• Se supone que tienes que ser capaz de manejar todo con facilidad: tener niños bien educados, ser atractiva sexualmente, tener una carrera exitosa, y un matrimonio sólido.
Las madres pueden proyectar inconscientemente una profunda rabia hacia sus hijos/as de una manera sutil. Sin embargo, la rabia no es realmente hacia los niños/as. La furia es hacia la sociedad patriarcal que obliga a las mujeres a sacrificarse y a agotarse.
ID-100181914 copiaPor supuesto, la mayoría de las madres desean lo mejor para sus hijas, sin embargo, si la madre no ha tratado con su propio dolor o no ha llegado a un acuerdo interno con los sacrificios que ha tenido que hacer, entonces el apoyo a su hija puede mezclarse con mensajes que sutilmente inculcan vergüenza, obligación o culpa.
Las madres liberan a sus hijas cuando conscientemente procesan su propio dolor y pasan el duelo por sus propias pérdidas. De esta manera, las hijas son libres para alcanzar sus sueños sin culpa, vergüenza o sentido de la obligación.
Las madres necesitan mucha fuerza e integridad para hacer esto y necesitan apoyo en este proceso.

¿Cuál es el costo de no  curar la madre herida?
El costo de no curación de la madre herida es vivir la vida de forma indefinida con:
            • Una sensación vaga y persistente que "Hay algo malo en mí".
            •Nunca actualizar tu potencial por miedo al fracaso o la desaprobación.
            • Tener límites débiles y un sentido poco claro de lo que eres.
            • No sentirte digna o capaz de crear lo que realmente deseas.            
            •No sentirte lo suficientemente segura como para ocupar tu   espacio y expresar tu verdad.
            • Organizar tu vida en torno a "no hacer aguas"
            • Auto-sabotaje cuando te acercas a un avance.
            • Esperar Inconscientemente permiso o aprobación de la madre antes de reclamar tu propia vida.
Seamos realistas: Nuestro primer encuentro con la Diosa estaba con nuestras madres. Hasta que no tengamos el coraje de romper el tabú y enfrentar el dolor que hemos experimentado en relación con nuestras madres, la divinidad femenina es otra forma de un cuento de hadas, una fantasía de rescate por parte de una madre que no está llegando. Esto nos mantiene en la inmadurez espiritual. Tenemos que separar la madre humana del arquetipo con el fin de ser verdaderos portadores de esta energía.
La plena emancipación exige analizar la relación con nuestras madres y tener el coraje de separar nuestras propias creencias, valores y pensamientos de los suyos. Requiere sentir y procesar el dolor que aparece al presenciar el dolor que nuestras madres padecieron. Esto es tan difícil..., pero es el comienzo de la verdadera libertad. Una vez que sentimos el dolor, este puede ser transformado en amor y dejará de crear obstáculos en nuestras vidas.
La madre herida no es en última instancia algo relacionado con tu madre. Se trata de abrazarte a ti y a tus regalos sin vergüenza.
ID-10012661 copiaBeneficios de la curación la madre herida:
  • Ser más fluida y experta en el manejo de tus emociones. Viendo en ellas una fuente de sabiduría y de información.
  • Tener límites saludables que apoyen la realización de tu mejor y más elevado ser.
  • Desarrollar una sólida "madre interna" que proporciona amor incondicional, apoyo y consuelo a sus jóvenes partes internas.
  • Conocerte a ti misma como competente. Sensación de que todo es posible, abierta a los milagros y a todas las cosas buenas.
  • Estar en constante contacto con tu bondad interior y tu capacidad para ponerla en todo lo que hagas.
  • Profunda compasión por ti misma y por otras personas.
  • No tomarte demasiado en serio. Ya no necesitas validación externa para sentirte bien. No necesitas demostrar tus habilidades a otros.
  • Confianza en la vida para lograr lo que necesites.
  • Sentirte segura en tu propia piel y la libertad de ser tu misma.
  • Y mucho más...
Podemos emerger con confianza en nuestras propias vidas, con la energía y la vitalidad para crear lo que deseamos sin vergüenza ni culpa, pero con la pasión, la energía, la alegría, la confianza y el amor.
Si tienes alguna sugerencia, duda, inquietud o quieres saber más sobre el tema que hemos tratado aquí o sobre otros temas que sean de tu interés, por favor, no dudes en contárnosla y te ayudaremos con muchísimo gusto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario